El cuarto de atrás
A Carmen Martín Gaite le debo innumerables ratos de felicidad, respuestas a muchas preguntas, y ahora también que me haya prestado el título de una de sus novelas, ‘El cuarto de atrás’, para la sección de entrevistas que he hecho este verano en el informativo 24 Horas de Radio Nacional. Han sido veinticinco charlas sin muchas pretensiones. No habría sido posible sin la ayuda de mi compañera Beatriz Rodríguez, que me ha ayudado con la producción y ha templado mis nervios.
Os dejo los links por si os apetece escucharlas:
Jorge Herralde, editor y fundador de Anagrama.
Rosa Conde, ex ministra portavoz. La primera mujer en ostentar el cargo.
David de Jorge, cocinero y showman.
Maixabel Lasa, ex directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del gobierno vasco y viuda de Juan Mari Jauregi, asesinado por ETA en el año 2000.
Rosa María Calaf, periodista y ex corresponsal de RTVE en medio mundo.
Mariana Enríquez, escritora. Autora de esa novela monumental titulada ‘Nuestra parte de noche’.
Manuela Carmena, jueza y ex alcaldesa de Madrid.
Josep María Pou, actor.
Cristina de Middel, fotógrafa y miembro de la Agencia Magnum.
Martirio, cantante.
Lorenzo Caprile, modista.
Soledad Gallego-Díaz, periodista. Primera mujer directora del diario El País.
Anna Caballé, profesora universitaria, crítica literaria y escritora.
Andrés Trapiello, escritor. Hablamos sobre ‘Madrid’.
Juanjo Sáez, dibujante.
Soledad Sevilla, pintora.
Luis Landero, escritor.
Lydia Cacho, periodista y activista mexicana en defensa de los derechos de las mujeres.
Borja Sémper, ex político.
Pedro García Cuartango, periodista. Ex director de El Mundo y columnista de ABC.
Cristina García Rodero, fotógrafa documental. La primera española que entró en Magnum.
Rodrigo Cortés, cineasta y escritor. Hablamos sobre ‘Los años extraordinarios’.
Cristina Rivera Garza, escritora y profesora de la Universidad de Houston. Hablamos sobre ‘El invencible verano de Liliana’, el libro en el que relata el feminicidio de su hermana pequeña.
Pilar Palomero, cineasta. Hablamos de la aclamada ‘Las niñas’, pero también de feminismo o de Béla Tarr.
Laura Ferrero, escritora. Editora. Guionista.