Qué estoy leyendo

2023

‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi (Libros del Asteroide)

‘Los silencios de la libertad’, de Guillermo Altares (Tusquets)

‘Heredarás la tierra’, de Jane Smiley (Sexto Piso)

‘Tuya’, de Claudia Piñeiro (Alfaguara)

No a todo’, de Guillermo Zapata (Lengua de Trapo)

‘Los armarios vacíos’, de Maria Judite de Carvalho (Errata Naturae)

‘King Corp.’, de José María Olmo y David Fernández (Libros del KO)

‘Cómo no hacer nada’, de Jenny Odell (Ariel)

‘El amor’, de Simone Weil (Hermida Editores)

‘Intimidades’, de Katie Kitamura (Sexto Piso)

‘Días de llamas’, de Juan Iturralde (Malas Tierras)

‘Libre’, de Lea Ypi (Anagrama)

‘Chica, 1983’, de Linn Ullmann (Gatopardo)

‘La plaza y el diamante’, de Mercè Rodoreda (Edhasa)

‘No todo el mundo’, de Marta Jiménez Serrano (Sexto Piso)

‘Chicas e instituciones’, de Daria Serenko (Errata Naturae)

‘La frontera’, de Erika Fatland (Tusquets)

‘Matrioskas’, de Marta Carnicero (Acantilado)

‘La muerte y la primavera’, de Mercè Rodoreda (Club editor)

‘Los astronautas’, de Laura Ferrero (Alfaguara)

‘La historia de los vertebrados’, de Mar García Puig (Random House)

‘El estado del mar’, de Tabitha Lasley (Libros del Asteroide)

‘Asalto al Banco Central’, de Mar Padilla (Libros del KO)

‘Lapovna’, de Otessa Mosfegh (Alfaguara)

‘El retrato de casada’, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide)

‘Las sepultureras’, de Taina Tervoren (Errata Naturae)

‘Nagori’, de Ryoko Sekiguchi (Periférica)

‘Elizabeth Finch’, de Julian Barnes (Anagrama)

‘Idaho’, de Emily Ruskovich (Literatura Random House)

‘El plagio’, de Daniel Jiménez (Pepitas de Calabaza)

‘Los nombres prestados’, de Alexis Ravelo (Siruela)

‘Tiempos recios’, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

‘Fuego’, de Gemma Peñalosa (Libros del KO)

‘¿Ha muerto mamá?’, de Vigdis Hjorth (Nórdica)

‘El ruido de las cosas al caer’, de Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara)

‘Nada más’, de Marguerite Duras (Periférica)

‘El caso Moro’, de Leonardo Sciascia (Tusquets)

‘La liebre con ojos de ámbar’, de Edmund de Waal (Acantilado)

‘Limpia’, de Alia Trabucco Zerán (Lumen)

‘Los chicos de Hidden Valley Road’, de Robert Kolker (Sexto Piso)

2022

‘Mira a esa chica’, de Cristina Araújo (Tusquets)

‘Biografía de la reconciliación’, de Julián Carlos Ríos Martín (Comares)

‘Los Effinger’, de Gabriele Tergit (Libros del Asteroide)

‘La más recóndita memoria de los hombres’, de Mohamed Mbougar Sarr (Anagrama)

‘Bastarda’, de Dorothy Allison (Errata Naturae)

‘Las herederas’, de Aixa de la Cruz (Alfaguara)

‘Efectos personales’, de Marina Mariasch (Emece)

‘La ciudad’, de Lara Moreno (Lumen)

‘La ocupación’, de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire)

‘Pequeñas desgracias sin importancia’, de Miriam Toews (Sexto Piso)

‘La promesa’, de Damon Galgut (Libros del Asteroide)

‘En el fondo la forma’, de Leila Guerriero y Ander Izaguirre (5W)

‘Vengo de ese miedo’, de Miguel Ángel Oeste (Tusquets)

Viaje al este’, de Christine Angot (Anagrama)

‘Morirán de forma indigna‘, de Alberto Reyero (Libros del KO)

‘Un tal González’, de Sergio del Molino (Alfaguara)

‘Acerca de caer’, de Juan Ramón Silva (Planeta)

‘Furia’, de Clyo Mendoza (Sigilo Editorial)

‘Cauterio’, de Lucía Lijtmaer (Anagrama)

‘Los Netanyahus’, de Joshua Cohen (De Conatus)

‘Volver la vista atrás’, de Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara)

‘Antes del salto’, de Marta San Miguel (Libros del Asteroide)

‘El mago. La historia de Thomas Mann’, de Colm Toibin (Lumen)

‘Amor libre’, de Tessa Hadley (Sexto Piso)

‘En la corte del lobo’, de Hillary Mantel (Destino)

‘Dos vidas’, de Emanuele Trevi (Sexto Piso)

‘Las listas del pasado’, de Julie Hayden (Muñeca Infinita)

‘Aniquilación’, de Michel Houellebecq (Anagrama)

‘Por qué el agua del mar es salada’, de Brigitte Schwaiger (Contraseña)

‘Las mejores condiciones’, de Manuel Pacheco (Caballo de Troya)

‘La sombra’, de David Cabrera (Libros del KO)

‘Mis días con los Klopp’, de Xita Rubert (Anagrama)

‘Memorial drive’, de Natasha Trethewey (SextoPiso)

‘Trío’, de Johanna Hedman (Gatopardo)

‘La aurora cuando surge’, de Manuel Astur (Acantilado)

Tinta simpática’, de Patrick Modiano (Anagrama)

‘Por un túnel de silencio’, de Arturo Muñoz (Pepitas de Calabaza)

‘No me acuerdo de nada’, de Nora Ephron (Libros del Asteroide)

‘Veinte años de sol’, de Eva Cruz (Alianza de Novelas)

‘Los armarios vacíos’, de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire)

‘Fieras familiares’, de Andrés Cota Hiriart (Libros del Asteroide)

Un futuro anterior‘, de Mauro Libertella (Sexto Piso)

‘Los muertos y el periodista’, de Óscar Martínez (Anagrama Crónicas)

‘La memoria del alambre’, de Bárbara Blasco (Tusquets)

‘Amor’, de Mayaan Eitan (Periférica)

‘Purgatorio’, de Jon Sistiaga (Plaza & Janés)

‘Vivir con nuestros muertos’, de Delphine Horvilleur (Libros del Asteroide)

‘Cruzar el agua’, de Luisa Etxenike (Nocturna Ediciones)

‘Lo que pasa de noche’, de Peter Cameron (Libros del Asteroide)

‘Las leyes de la ascensión’, de Céline Curiol (Periférica y Errata Naturae)

‘Spanish beauty’, de Esther García Llovet (Anagrama)

‘Todas nuestras maldiciones se cumplieron’, de Tamara Tenenbaum (Seix Barral)

‘Buena suerte’, de Nickolas Butler (Libros del Asteroide)

Últimas noticias de la duquesa’, de Caroline Blackwood (Alba)

‘Ya no somos amigos’, de Agus Morales (Temas de Hoy)

‘Atentado’, de Juana Salabert (Alianza)

‘Gallinas’, de Jackie Polzin (Libros del Asteroide)

‘La ciudad de los vivos’, de Nicola Lagioia (Random House)

‘Una historia ridícula’, de Luis Landero (Tusquets)

‘Los enemigos’, de Kiko Amat (Cuadernos Anagrama)

‘La conquista de Tinder’, de Jimina Sabadú (Turner)

‘Acoso’, de Ángela Bernardo (Next Door Publishers)

El señor Wilder y yo’, de Jonathan Coe (Anagrama)

‘Normas de cortesía’, de Amor Towles (Salamandra)

‘El mal dormir’, de David Jiménez Torres (Libros del Asteroide)

El año del búfalo’, de Javier Pérez Andújar (Anagrama)

‘El baile de las locas’, de Victoria Mas (Salamandra)

2021

‘Huaco retrato’, de Gabriela Wiener (Random House)

No tengas miedo torero’, de Pedro Lemebel (Las Afueras)

‘Las madres’, de Brit Bennett

‘Luz de febrero’, de Elizabeth Strout (Duomo)

‘Un verdor terrible’, de Benjamin Labatut (Anagrama)

La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos’, de Margaret MacMillan (Turner)

‘Historia de Shuggie Bain’, de Douglas Stuart (Sexto Piso)

El final del amor’, de Marcos Giralt Torrente (Anagrama)

Desde dentro’, de Martin Amis (Anagrama)

Piel quemada’, de Laura Lippman (Salamandra Black)

‘Leña menuda’, de Marta Barrio (Tusquets)

‘Cuál es tu tormento’, de Sigrid Nunez (Anagrama)

Una pena en observación’, de C.S. Lewis (Anagrama)

‘Tres’, de Dror Mishani (Anagrama)

‘Sensación térmica’, de Mayte López (Libros del Asteroide)

Encrucijadas‘, de Jonathan Franzen (Salamandra)

Por qué estamos polarizados’, de Ezra Klein (Capitán Swing)

La familia grande’, de Camille Kouchner (Península)

Punto de cruz’, de Jazmina Barrera (Tránsito)

‘Alguien como tú’, de Nick Hornby (Anagrama)

La ciudad de la euforia’, de Rodrigo Terrasa (Libros del KO)

‘Siempre quiero ser lo que no soy’, de Aloma Rodríguez (Milenio)

‘Azucre’, de Bibiana Candia (Pepitas de Calabaza)

La piedra de la paciencia’, de Atiq Rahimi (Siruela)

‘El parisino’, de Isabella Ahmmad (Anagrama)

‘El imperio del dolor‘, de Patrick Radden Keefe (Reservoir Books)

‘Dónde estás, mundo bello’, de Sally Rooney (Random House)

‘Ayer’, de Agota Kristof (Libros del Asteroide)

‘La parcela’, de Alejandro Simón Partal (Caballo de Troya)

‘El nervio óptico’, de María Gainza (Anagrama)

Asylum Road’, de Olivia Sudjic (Alpha Decay)

‘En el país de los otros’, de Leila Slimani (Cabaret Voltaire)

‘Nada se opone a la noche’, de Delphine de Vigan (Anagrama)

‘El buen nombre’, de Jhumpa Lahiri (Salamandra)

El intérprete del dolor’, de Jhumpa Lahiri (Salamandra)

Tierra desacostumbrada’, de Jhumpa Lahiri (Salamandra)

Pureza’, de Garth Greenwell (Random House)

‘La única. María Casares’, de Anne Plantagenet (Alba)

Los años extraordinarios’, de Rodrigo Cortés (Random House)

‘Ha pasado un minuto y queda una vida’, de Gabriela Consuegra (Temas de Hoy)

‘La lucha hablada. Conversaciones con ETA’, de Egoitz Gago y Jerónimo Ríos (Altamarea)

‘Poeta chileno’, de Alejandro Zambra (Anagrama)

‘El invencible verano de Liliana’, de Cristina Rivera Garza (Random House)

‘Para los míos’, de Juanjo Sáez (Temas de Hoy)

‘Madrid’, de Andrés Trapiello (Destino)

‘Un domingo en Ville-D’Avray’, de Dominique Barbéris (Libros del Asteroide)

‘El ocaso de la democracia’, de Anne Applebaum (Debate)

‘La desaparición’, de Julia Phillips (Sexto Piso)

‘En la casa de los sueños’, de Carmen Maria Machado (Anagrama)

Días de luz’, de Jay McInerney (Libros del Asteroide)

‘Valle inquietante’, de Anna Wiener (Libros del Asteroide)

‘Un amor al alba’, de Élisabeth Barillé (Periférica)

Los papeles de Herralde‘, de Jordi Gracia (Anagrama)

‘La ruptura’, de Ramón González Ferriz (Flash)

‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergareche (Libros del Asteroide)

‘Algo que quería contarte’, de Alice Munro (Lumen)

‘Agente Sonya’, de Ben Macintyre (Crítica)

‘Azúcar quemado’, de Avni Doshi (Temas de Hoy)

‘Los que se van no regresan’, de Shulem Deen (Capitán Swing)

‘La mitad evanescente’, de Brit Bennett (Random House)

‘Tienes que mirar’, de Anna Starobinets (Impedimenta)

‘Los argonautas’, de Maggie Nelson (Tres Punto Ediciones)

‘Miedo’, de Stefan Zweig (Acantilado)

’11 de marzo de 2004: El día del mayor atentado de la historia de España’, de Mercedes Cabrera (Taurus)

‘Yoga’, de Emmanuel Carrère (Anagrama)

‘Domingo’, de Natalia Ginzburg (Acantilado)

‘Nunca serás un verdadero Gondra’, de Borja Ortiz de Gondra (Random House)

Literatura‘, de Daniel Remón (Seix Barral)

She said’, de Jodi Kantor y Megan Twohey (Libros del KO)

‘Los ojos cerrados’, de Edurne Portela (Galaxia Gutenberg)

Intxaurrondo: la sombra del nogal’, de Ion Arretxe (El garaje ediciones)

‘Gordo de feria’, de Esther García Llovet (Anagrama)

‘Otoño’, de Ali Smith (Nórdica)

‘Desmorir. Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista’, de Anne Boyer (Sexto Piso)

‘Ruta de escape’, de Philippe Sands (Anagrama)

‘Bluets’, de Maggie Nelson (Tres punto ediciones)

‘Piedras en el bolsillo’, de Kaouther Adimi (Libros del Asteroide)

‘El huerto de Emerson‘, de Luis Landero (Tusquets)

‘Hamnett‘, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide)

La gente no existe’, de Laura Ferrero (Alfaguara)

Días apasionantes’, de Naoise Dolan (Temas de Hoy)

Como cambia el mar‘, de Elizabeth Jane Howard (Siruela)

‘La marca del editor‘, de Roberto Calasso (Anagrama Argumentos)

‘Gilead’, de Marilynne Robinson (Galaxia Gutenberg)

‘El colibrí’, de Sandro Veronesi (Anagrama)

‘Canción’, de Eduardo Halfon (Libros del Asteroide)

2020

‘No digas nada’, de Patrick Radden Keefe (Reservoir Books)

‘Los europeos’, de Orlando Figes (Taurus)

‘Dulce introducción al caos’, de Marta Orriols (Lumen)

‘Todo en su sitio’, de Oliver Sacks (Anagrama Argumentos)

‘Por qué volvías cada verano’, de Belén López Peiró (Las Afueras)

‘Todo en vano’, de Walter Kempowski (Libros del Asteroide)

‘El corazón de Inglaterra’, de Jonathan Coe (Anagrama)

‘Genie la loca’, de Inés Cagnati (Errata Naturae)

‘Cosas que no quiero saber’, de Deborah Levy (Random House)

‘Palas y Héctor’, de Jo Alexander (Acantilado)

‘El viento idiota’, de Peter Kaldheim (Temas de Hoy)

‘La cucaracha’, de Ian McEwan (Anagrama)

‘La herencia’, de Vigdis Hjorth (Nórdica)

‘Algo en lo que creer’, de Nickolas Butler (Libros del Asteroide)

‘Cómo ser famosa’, de Caitlin Moran (Anagrama)

‘Los amnésicos’, de Geraldine Schwarz (Taurus)

‘A su imagen’, de Jérôme Ferrari (Libros del Asteroide)

‘La casa del padre’, de Karmele Jaio (Destino)

‘Lealtad’, de Letizia Pezzali (Alfaguara)

‘Leonor de Aquitania’, de Regine Pernoud (Acantilado)

‘El corazón de la fiesta’, de Gonzalo Torné (Anagrama)

‘Falso espejo’, de Jia Tolentino (Temas de Hoy)

‘Bienvenida a casa’, de Lucia Berlin (Alfaguara)

‘Tres mujeres’, de Lista Taddeo (Principal Libros)

‘La extranjera’, de Claudia Durastanti (Anagrama)

‘Cuentos completos’, de Lorrie Moore (Seix Barral)

‘Lo que fue presente’, de Héctor Abad Faciolince (Alfaguara)

‘El olor del bosque’, de Hélène Gestern (Periférica & Errata Naturae)

‘Señora de rojo sobre fondo gris’, de Miguel Delibes (Austral)

‘La gran fortuna’, de Olivia Manning (Libros del Asteroide)

‘Casas vacías’, de Brenda Navarro (Sexto Piso)

‘1793’, de Niklas Natt Och Dag (Salamandra)

‘Los Mapple’, de John Updike (Alba)

‘Un mundo al alcance de la mano’, de Maylis de Kerangal (Anagrama)

‘Una separación’, de Katie Kitamura (Random House)

‘El dolor’, de Marguerite Duras (Alianza)

‘El expediente’, de Timothy Garton Ash (Barlin Libros)

‘Despojos’, de Rachel Cusk (Libros del Asteroide)

‘Hechos poco fieles’, de Lena Andersson (Alfaguara)

‘Los nombres epicenos’, de Amélie Nothomb (Anagrama)

‘Calypso’, de David Sedaris (Blackie Books)

‘¿De quién es la culpa?’, de Sofia Tolstaia (Xordica)

‘El arte de perderse’, de Rebecca Solnit (Capitán Swing)

‘Una mujer difícil’, de John Irving (Tusquets)

‘Cómo perder un país’, de Ece Temelkuran (Anagrama Argumentos)

‘Un amor cualquiera’, de Jane Smiley (Sexto Piso)

‘Fidelidad’, de Marco Missiroli (Duomo Nefelibata)

‘M’, de Antonio Scurati (Alfaguara)

‘Dos conceptos de libertad’, de Isaiah Berlin (Alianza)

‘Un hipster en la España vacía’, de Daniel Gascón (Random House)

‘Esto es placer’, de Mary Gaitskill (Random House)

‘Ostende, 1936’, de Volker Weidermann (Alianza)

‘Javier Pradera o el poder de la izquierda’, de Jordi Gracia (Anagrama Argumentos)

‘La corresponsal’, de Cristina de Stefano (Aguilar)

‘José Carlos Llop: una conversación’, de Daniel Capó y Nadal Suau (Elba Editorial)

‘Nuestra parte de noche’, de Mariana Enríquez (Anagrama)

‘Adiós fantasmas’, de Nadia Terranova (Libros del Asteroide)

‘El desmoronamiento’, de George Packer (Debate)

‘María Antonieta’, de Stefan Zweig (Acantilado)

‘El último verano en Roma’, de Gianfranco Gallirach (Tusquets)

‘Susan Sontag. Vida y obra’, de Benjamin Moser (Anagrama)

‘El 15M facha. Ideas para un futuro en disputa’, de Gabriel Rufián (Temas de Hoy)

‘El consentimiento’, de Vanessa Springora (Lumen)

‘Las malas’, de Camila Sosa Villada (Tusquets)

‘Un amor’, de Sara Mesa (Anagrama)

‘Clima’, de Jenny Ofill (Libros del Asteroide)

‘Críticos, monstruos, fanáticos y otros ensayos literarios’, de Cynthia Ozick (Mardulce)

‘Una mujer’, de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire)

‘Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas’, de Ignacio Peyró (Libros del Asteroide)

‘La flor’, de Mary Karr (Periférica & Errata Naturae)

‘El viejo periodismo’, de Martín Caparrós y Agus Morales (5W)

‘La huella de los días’, de Leslie Jamison (Anagrama Argumentos)

‘El hijo del chófer’, de Jordi Amat (Tusquets)

‘Historia del silencio’, de Alain Corbin (Acantilado)

‘Coníferas’, de Marta Carnicero (Acantilado)

‘Ese famoso abismo: conversaciones con Enrique Vila-Matas’, de Anna Maria Iglesia (Wunderkammer)

‘Cien noches’, de Luisgé Martín (Anagrama)

‘Una vocación de editor’, de Ignacio Echevarria (Gris Tormenta)

’23 febrero 1981. El día que fracasó el golpe de Estado’, de Juan Francisco Fuentes (Taurus)

‘Boulder’, de Eva Baltasar (Random House)

‘Los llanos’, de Federico Falco (Anagrama)

‘Simón’, de Miqui Otero (Blackie Books)

‘El mapa fantasma’, de Steven Johnson (Capitán Swing)

‘La levedad’, de Catherine Mereusse (Impedimenta)

‘Una jaula en un jardín de verano’, de Margaret Drabble (Alba)

‘Llamémosla Random House’, de Bennet Cerf (Trama Editorial)

‘La hija única’, de Guadalupe Nettel (Anagrama)

Advertisement