Inventar desinventando

by Lara Hermoso

Entre el absurdo y el espanto: así espiaba la Stasi.

“Hay un momento decisivo en la vida del niño, ese día en que descubre que las ostras están buenas y besar con la lengua no da asco”, Andrés Trapiello.

La industria de la marihuana en Canadá (con uso medicinal).

Los whistleblowers: Eduard Snowden, Bradley/Chelsea Manning y Julian Assange.

Jacinto Antón sobre las memorias de Vasili Záitsev, el francotirador de Stalingrado.

Janet Malcolm sobre Gertrude Stein y Alice Toklas.

Leila Guerriero sobre Juan Gelman.

Imprescindible esta entrevista al imprescindible Ricardo Menéndez Salmón.

Leonardo Padura es el hereje de Mantilla.

David Remnick sobre Barack Obama.

El periodista Nacho Mirás narra en primera persona su lucha contra el cáncer. Y Jabois sobre Mirás.

El cuentista Andrés Neuman sobre el cuentista Eloy Tizón.

El rey de los representantes de futbolistas.

‘El Gran Lebowski’ versión videojuego.

“Y en una cita, la pregunta-filtro que más veces he utilizado es la de cuál es tu libro favorito”. Y después de eso inevitable: ‘Dime qué lees y veré si me acuesto contigo’.

Escribe Zadie Smith en ‘Dientes blancos’: “Pero Archie no había empezado el año intoxicándose con ayuda de una manguera de aspiradora porque estuviera enamorado de su mujer, sino por haber vivido con ella tantos años sin estar enamorado”.

*
Y una canción.

Advertisement